Ir al contenido principal

Mi primer entrada a este particular blog

Alejandro Duarte en el trono del circuito de NERF en Hasbro City en la Ciudad de México
    

    Esta es la primer entrada a este blog en particular; la verdad siempre me ha llamado la atención el escribir, quisiera tener el talento para poder escribir un libro de ficción, una novela, un ensayo o mejor aún, hacer alguna investigación y publicarla, pero algo que de verdad valga la pena; aunque siendo realista, supongo que tengo que empezar por algún lado y he aquí este blog, desde hace mucho lo he tenido como proyecto, pero pasa el tiempo y no lo hago, o empiezo y dejo de tener ideas para publicarlo o pierdo el interés en ello, aunque también no sé hasta que punto realmente lo quiero realizar o simplemente es una afición que me gustaría realizar y he visto que muchos hacen y viven de ello; claro que me gustaría escribir también un blog de viajes o una especie de revista digital sobre el turismo o la sostenibilidad en general, no lo sé, a la mejor desvarío y solamente estoy intentando ganar dinero escribiendo, de cualquier forma no tengo idea a quién le podría interesar leer sobre lo que vivo y/o pienso, no soy lo suficientemente interesante como para que alguien busque leer sobre mí o mis intentos por sobrevivir; pero en fin, aquí trataré de escribir sobre lo que encuentre importante sobre nuestra industria, la del turismo y su especial relación con la sostenibilidad, si gustan pueden acompañarme a este mundo.

    Algo curioso es que en algún momento fui parte de una red de marketing multinivel donde el principal producto eran justamente los blogs, el nombre de la empresa era "Empower Network", y que lamentablemente no funcionó, ni mi negocio y la empresa como tal; quebraron por una mala gestión, o al menos eso leí, al parecer David Wood, su ex-CEO, tuvo serios y lamentables problemas con las drogas y aunque había probado éxito en otros proyectos de marketing multinivel, éste no funcionó. A mi parecer, el producto no ofrecía un valor real mas que poder publicar desde cualquier sitio con una aplicación para móviles, pero en realidad ya había servicios similares que permitían publicar tu blog totalmente gratis; en fin, lo cierto es que tampoco publiqué tantas entradas a ese blog, pero fue un buen ejercicio y experiencia para conocer un poco del mundo del blogging. Ya veremos qué tal me siento escribiendo en este blog, pero creo que ahora tengo más ideas y experiencias que me pueden servir para alimentarlo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Día Nacional de los Pueblos Mágicos: Más allá de las fotos

    Hoy, 5 de octubre, es el Día Nacional de los Pueblos Mágicos , y confieso que la idea de escaparme a uno cercano, aunque fuera por unas horas, fue muy tentadora; sin embargo, mañana comienza el  Reto Actinver  y debo prepararme, por lo tanto decidí cambiar el boleto de autobús por un análisis más profundo del programa, preparándome también para el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos . Un Programa en Constante Debate      Desde su creación, he escuchado y leído muchas opiniones sobre el programa Pueblos Mágicos. En mi consideración, siempre ha sido una gran iniciativa que pone en valor la riqueza cultural, histórica y natural de México. No obstante, como todo programa gubernamental, entiendo que enfrenta retos y oportunidades que merecen ser analizados desde la óptica de la sostenibilidad .        Cada vez existen más Pueblos Mágicos, lo que demuestra su popularidad y la ambición por descentralizar el turismo. El ...

Certificándonos en Turismo Wellness y Médico: Un Viaje Transformador con enfoque en la Sostenibilidad

     En  "Viaja Sostenible México by FraVEO" , nuestra promesa es ofrecer viajes que no solo respeten el entorno, sino que transformen a quienes los viven. Y en el Turismo de Salud , más concretamente en el segmento de Turismo Wellness y Médico , que exigen los más altos estándares de ética y calidad, este compromiso se vuelve una obligación.      Por eso, con la alegría y la certeza de elevar nuestra oferta, queremos compartir nuestra reciente e increíble experiencia: Del 12 al 14 de octubre, tuvimos la oportunidad de acudir a una capacitación para certificarnos como una agencia especializada en el turismo de salud, más específicamente en el segmento del turismo wellness o de bienestar y el de salud, avalada en primera instancia por la " World Association of Wellness and Medical Tourism" y si pasamos el examen, por la " Secretaría de Turismo Federal" , aunque en este caso, aún no hemos recibido los resultados. Certificado Internacional en Turismo...