En esta ocasión asistí nuevamente al Encuentro Profesional de Turismo en el Hotel Camino Real Polanco en la Ciudad de México, éste fue el segundo encuentro del año y la verdad es que lo supe disfrutar mejor, ya que decidí llegar más tarde, en principio porque hubo una marcha en la Av. Paseo de la Reforma y la cerraron, así es que tuve que bajarme del Metrobús y caminar como media hora hasta el reciento y porque ya tenía experiencia en el evento y en las primeras horas se llena mucho y no hay tanta oportunidad de platicar verdaderamente con los expositores.
En fin, ya estando allá y con el día nublado, tuve la oportunidad de convivir con algunos de mis colegas que al igual que yo, disfrutan del evento, tomé un refrigerio al llegar y me decidí a entrar para encontrarme que como había esperado, estaba un poco vacío, casi todos se fueron temprano, así que también aproveché para hablar un poco más con los expositores, estrechando lazos que nos unen con otros agentes de la industria y que nos presentan sus mejores productos y servicios disponibles tanto para nosotros los agentes de viajes, como para nuestros clientes y prospectos.
Sinceramente la experiencia fue muy similar a la edición anterior, al menos en el área de exposición y lamentablemente por llegar tarde ya no pude asistir a alguna conferencia de los operadores turísticos y como había poca gente, los expositores empezaron a irse temprano, aunque no todos y ahí es donde felicito por ejemplo a Miguel Medina de "La Ruta Viajera" que fue de los últimos en irse y eso me habla de su compromiso y de su éxito actual con esta agencia mayorista.
No vi muchos operadores nuevos, mas que la presentación de la nueva "Casa Museo Frida Kahlo" por el Operador "Vive Frida" que pensé era la casa azul, pero en esta ocasión, es la casa roja, ubicada muy cerca de la anterior en la alcaldía de Coyoacán. Su inauguración será a finales de septiembre y espero asistir, pero no es seguro dado que hay muchos interesados y se espera sea un éxito, dada la popularidad bien merecida de la artista.
Mi molestia fue la misma que en todos estos eventos turísticos, mucha papelería que no sirve de mucho y que genera basura y desperdicio, y digo que no sirven de mucho, porque muchos de los itinerarios cambian y oscilan de precios, entonces cuando quieres cotizar, los precios han cambiado y estos a menudo no incluyen mucha información, entonces sí creo que están de más, aunque ya estoy familiarizado y ya no me molesta tanto, pero siempre lo seguiré señalando.
Por otro lado, por fin vi a un proveedor usar tecnología para compartir información, (a parte de los que ya usan códigos QR y a quienes les agradezco mucho), como fue el caso de la plataforma de administración para agencias de viajes "ICAAV Web", que nos regalaron bolígrafos con un chip integrado con tecnología NFC, donde al acercar nuestros dispositivos inmediatamente abrían un vínculo a su página web donde nos compartían sus servicios; me alegró, porque aunque sabía que existían, nunca los había visto y menos ser utilizados.
Fue un gran evento y espero poder asistir nuevamente con más experiencia y así, ser más reconocidos en la industria.
Hasta la próxima y por supuesto gracias a la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje y a LADEVI que organizan este encuentro y a quienes los invito de nuevo a promover su evento a otro tipo de agentes de la industria. Enhorabuena por una edición más.




Comentarios
Publicar un comentario