Ayer 6 de marzo de 2025 fue un dÃa especial para mà y para Viaja Sostenible México by FraVEO, se llevó a cabo el Encuentro Profesional de Turismo 2025 en su perÃodo de primavera-verano y coincidió con mi cumpleaños, una buena casualidad considerando que hemos avanzado poco en la búsqueda de paquetes turÃsticos que cumplan con nuestros estándares de sostenibilidad propuestos desde el inicio. Y es ahà donde quiero hacer hincapié el dÃa de hoy, la industria se ha movido pero no lo suficiente hacÃa lo que deberÃa ser el futuro de los viajes y la prueba la vivà el dÃa de ayer, un evento donde se sigue entregando papelerÃa y bolsas “ecológicas” a más no poder y que han demostrado ser mucho menos ecológicas al inundar este tipo de eventos, donde pocas veces ves a personas usarlas para lo que deberÃan ser, rechazando en los mercados y supermercados las bolsas tradicionales de plástico y usando las que han recibido en eventos como éste y que aún asÃ, es casi imposible que alguien las use las suficientes veces como para que cumplan su principal propósito. Es lamentable y no hemos sabido moderarnos en este sentido; en fin, este es un tema extenso del que no pretendo ahondar pero que si me inquieta mucho, también el uso indiscriminado de tarjetas de presentación, donde son la moneda de cambio para poder recibir la papelerÃa antes mencionada pero que es fácil perder u olvidar el porque te la dieron de inicio; aunque claro, entiendo porque se siguen usando, porque en el momento es lo más fácil de realizar, solo intercambias la tarjeta y ya, es lo más sencillo, pero a la larga siguen siendo desechos que ya tienen reemplazo y que he visto pocas veces ser usadas por personas en general; y es el caso de lo que ha sido mi tarjeta de presentación desde un inició, la virtual, donde no es más que un código QR que te lleva a una página web y ahà puedes elegir guardarla en tu dispositivo móvil, no importando cual tengas, claro, en el momento puede llegar a fallar pero a la larga, te sirve más tener un contacto con toda la información disponible en la palma de tu mano y siempre disponible; también entiendo porque se sigue usando la papelerÃa de promoción; para empezar, porque no todo es digital y porque a diferencia de nosotros, existen muchas agencias de viajes fÃsicas donde es vistoso observar este tipo de papelerÃa entregada por los mayoristas; pero en fin, para no dejar esto a la deriva y como una simple observación, mi propuesta serÃa para el caso de las tarjetas de presentación, usar tarjetas con papel reciclado o en su defecto, una sola que cualquiera puede diseñar, pudiendo ser de metal, con tarjetas antiguas y en desuso y donde agregues información mostrando principalmente tu nombre, posición y por supuesto un código QR y/o hipervÃnculo que te lleve a tu información; también como es mi caso, siempre llevar tu tarjeta en formato digital y que siempre puedes modificar desde cualquier dispositivo móvil y que en algunos casos no es necesario de pagar, claro que si quieres más funciones lo mejor es realizarlo; ahora bien, en cuanto a la papelerÃa de promoción, mi propuesta serÃa mostrar en este tipo de eventos material de mejor calidad donde puedas descargar con un código QR la versión digital gratuita y en su defecto, solicitar la fÃsica en un formato de buena calidad aunque sea con costo extra, con base en resultados, etcétera. Vi a algunas empresas hacer lo propio (sin cobrar extra, aclaro), entregando material en formato de catálogo o cosas más útiles como calendarios, libretas y que a mi parecer se veÃan más profesionales; también entiendo que los códigos QR a veces no funcionan y dependes mucho de la congestión de la red, pero es un paso que a mi humilde opinión deberÃa ya de ser una realidad.
No me queda más que agradecer al equipo que organizó el evento, en este caso liderado por José Luis Medina que preside la dirección del comité organizador y a todos los involucrados en lo que sin duda, se ha convertido en la referencia de este tipo de encuentros. ¡Felicidades!

Comentarios
Publicar un comentario